martes, abril 08, 2008

¿ Cual es este futuro?- columna de opinión

La sociedad cada día cierra más la posibilidad de crecer y desarrollase en el medio como personas autónomas y con el sello de autenticidad que se merece. El sistema de consumo absorbe con mayor fuerza la mente y la convicción de la humanidad, dando solo razón de cosas con carácter material y nada de cultura, con hambre de posesiones y status en vez de personas con carácter.

El consumo muestra y vende una marca, un estilo, una tendencia y nos hace “seres participes de una sociedad fashion”. Pero mientras esto se propaga como el sida y poco a poco se alimenta del ego y del hombre, nadie hace un alto en el camino, para preguntarse que va a quedar para nuestros hijos o nietos, ni siquiera nadie se cuestiona si esta actualidad es digna de vivir o mejor si somos dignos de vivir en ella.

Pasamos el día pensando una táctica para vencer a nuestro rival, en encontrarle mínimos errores para ser perfectos o dar esa impresión; en vestirnos de tal manera y con el nombre de… en dejar de comer por una figura. Pero que pasa con nosotros? Si eso eso nos lleva a ser seres huecos.

Mientras esos se convierte en el eje de una vida sin sentido, muchas cosas pasan en el entorno. Viven así y luego en la calle ven a personas que tal vez no se dejaron llevar por la onda, pero que esta onda los llevo a donde estan, por seres arribistas y egoístas que no permiten que los demás puedan progresar y a llega a “ser”.

Vienen luego las sorpresas y las desilusiones; se chocan frente a una realidad que construyeron pero que casi no se ve: ladrones, drogadictos, alcohólicos y porque no los desechables como les dicen despectivamente pero en realidad un nombre mas acorde es indigentes.

La indigencia es lo que les toco “vivir”, fue un estilo de vida que no fue escogido, simplemente fue el modelo seguido para poder sobrevivir, un modelo en el que solo vemos imagen, apariencia, pero un modelo en el que eso es lo menos importante, donde también hay seres humanos, con mente, sentimientos, sueños, y expectativas. Personas que alguna vez tuvieron metas que mas tarde serian arrebatadas, seres así abundan, por falta de oportunidades de puertas cerradas, pero no son malos no, simplemente no se pudieron realizar. Pero detrás de ellos hay muchas historias por contar, algún día fueron como nosotros y personas comunes tienen historias gratas, por eso los invito a dejar la superficialidad, la criticadora y a enfocarnos mas en la sociedad a la que pertenecemos y de que manera podemos construir algo mejor en ella para el goce de próximas generaciones donde haya equidad y oportunidades para todos.

¿Cual es este futuro?

jueves, febrero 07, 2008

Esto es Vida


Hoy después de tanto tiempo tengo una inmensa felicidad!!! Acabe de regresar de un viaje de ensueño, un viaje anhelado por mas de 7 años, y ahora ese sueño se hizo realidad, volver a estar en contacto con el mar, playa, sol, brisa, y con dos personas que amo.... mi madre y mi novio... hicieron de este el mejor viaje y viajar a través de mi mente a lo que en realidad es una "paraíso terrenal", no solo lo digo yo, lo dicen quienes se dejan atrapar por su belleza y magia.Tener ganas de ver el mar es increíble y mas saber que lo tienes ahí inmenso, todo tuyo. Aunque claro si eres lo suficientemente fuerte y valiente para aventurarte en el... pero como es imposible no por las fuerzas o por las ganas que tengas! si no porque es de respeto....Sus aguas limpias, cristalinas, reflejando sus 7 colores solo te gritan, te llaman y es justo el momento de vivir esa realidad, de disfrutar y adentrarte en ese mundo inhóspito fuera de la cotidianidad, de la ciudad, del monopolio; aquel monopolio que nos hace esclavos del tiempo y de nuestro ser, por eso esa magia se hace mas fuerte por ser única y por alcanzar algo que parece tan lejano pero que esta tan cercano... el vivir no para los demás si no para uno mismo. conocer a cabalidad es casi imposible pero factible y puedo decir que hice el mayor esfuerzo... dar la vuelta a la isla en menos de dos horas y saber que aparte de mar, de la buena rumba... hay muchas mas cosas por conocer... como la cueva de morgan, la piscinita (mar pero sin olas donde hay profundidad y uno puede clavar sin temor alguno) el hoyo soplador, la punta sur (como el pance para nosotros los caleños, no por el río si no por el familiar paseo de olla los domingos para todos los nativos y personajes q viven en su isla), la calidad de gente de sus isleños única, una colaboración y esmero por mostrar lo mejor de sus tierras, su folclor "el reggae" ... que baile!!! Que música!! Que estilo!!! su pan de fruta... únicamente se da en sus aguas.... en fin inmensidad de cosas, por las que pude sentir y amar la vida y dejar que el tiempo fuera uno mas porque allá no existe esa dimensión; navegar y conocer algo de las reglas náuticas experiencia única me hizo sentir útil y más atenta en cuento peligros se refiere.. Uno que mas le puede pedir a la vida??? Si viajar, conocer y dejarse envolver por su susurro es inolvidable!!!