La sociedad cada día cierra más la posibilidad de crecer y desarrollase en el medio como personas autónomas y con el sello de autenticidad que se merece. El sistema de consumo absorbe con mayor fuerza la mente y la convicción de la humanidad, dando solo razón de cosas con carácter material y nada de cultura, con hambre de posesiones y status en vez de personas con carácter.
El consumo muestra y vende una marca, un estilo, una tendencia y nos hace “seres participes de una sociedad fashion”. Pero mientras esto se propaga como el sida y poco a poco se alimenta del ego y del hombre, nadie hace un alto en el camino, para preguntarse que va a quedar para nuestros hijos o nietos, ni siquiera nadie se cuestiona si esta actualidad es digna de vivir o mejor si somos dignos de vivir en ella.
Pasamos el día pensando una táctica para vencer a nuestro rival, en encontrarle mínimos errores para ser perfectos o dar esa impresión; en vestirnos de tal manera y con el nombre de… en dejar de comer por una figura. Pero que pasa con nosotros? Si eso eso nos lleva a ser seres huecos.
Mientras esos se convierte en el eje de una vida sin sentido, muchas cosas pasan en el entorno. Viven así y luego en la calle ven a personas que tal vez no se dejaron llevar por la onda, pero que esta onda los llevo a donde estan, por seres arribistas y egoístas que no permiten que los demás puedan progresar y a llega a “ser”.
Vienen luego las sorpresas y las desilusiones; se chocan frente a una realidad que construyeron pero que casi no se ve: ladrones, drogadictos, alcohólicos y porque no los desechables como les dicen despectivamente pero en realidad un nombre mas acorde es indigentes.
La indigencia es lo que les toco “vivir”, fue un estilo de vida que no fue escogido, simplemente fue el modelo seguido para poder sobrevivir, un modelo en el que solo vemos imagen, apariencia, pero un modelo en el que eso es lo menos importante, donde también hay seres humanos, con mente, sentimientos, sueños, y expectativas. Personas que alguna vez tuvieron metas que mas tarde serian arrebatadas, seres así abundan, por falta de oportunidades de puertas cerradas, pero no son malos no, simplemente no se pudieron realizar. Pero detrás de ellos hay muchas historias por contar, algún día fueron como nosotros y personas comunes tienen historias gratas, por eso los invito a dejar la superficialidad, la criticadora y a enfocarnos mas en la sociedad a la que pertenecemos y de que manera podemos construir algo mejor en ella para el goce de próximas generaciones donde haya equidad y oportunidades para todos.
¿Cual es este futuro?
El consumo muestra y vende una marca, un estilo, una tendencia y nos hace “seres participes de una sociedad fashion”. Pero mientras esto se propaga como el sida y poco a poco se alimenta del ego y del hombre, nadie hace un alto en el camino, para preguntarse que va a quedar para nuestros hijos o nietos, ni siquiera nadie se cuestiona si esta actualidad es digna de vivir o mejor si somos dignos de vivir en ella.
Pasamos el día pensando una táctica para vencer a nuestro rival, en encontrarle mínimos errores para ser perfectos o dar esa impresión; en vestirnos de tal manera y con el nombre de… en dejar de comer por una figura. Pero que pasa con nosotros? Si eso eso nos lleva a ser seres huecos.
Mientras esos se convierte en el eje de una vida sin sentido, muchas cosas pasan en el entorno. Viven así y luego en la calle ven a personas que tal vez no se dejaron llevar por la onda, pero que esta onda los llevo a donde estan, por seres arribistas y egoístas que no permiten que los demás puedan progresar y a llega a “ser”.
Vienen luego las sorpresas y las desilusiones; se chocan frente a una realidad que construyeron pero que casi no se ve: ladrones, drogadictos, alcohólicos y porque no los desechables como les dicen despectivamente pero en realidad un nombre mas acorde es indigentes.
La indigencia es lo que les toco “vivir”, fue un estilo de vida que no fue escogido, simplemente fue el modelo seguido para poder sobrevivir, un modelo en el que solo vemos imagen, apariencia, pero un modelo en el que eso es lo menos importante, donde también hay seres humanos, con mente, sentimientos, sueños, y expectativas. Personas que alguna vez tuvieron metas que mas tarde serian arrebatadas, seres así abundan, por falta de oportunidades de puertas cerradas, pero no son malos no, simplemente no se pudieron realizar. Pero detrás de ellos hay muchas historias por contar, algún día fueron como nosotros y personas comunes tienen historias gratas, por eso los invito a dejar la superficialidad, la criticadora y a enfocarnos mas en la sociedad a la que pertenecemos y de que manera podemos construir algo mejor en ella para el goce de próximas generaciones donde haya equidad y oportunidades para todos.
¿Cual es este futuro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario