La eliminación de Cali un nuevo latir a tan solo un paso de la final, fue un duro golpe no solo al plantel si no a quienes vimos el proceso de estas mujeres dirigidas por Raúl salcedo a lo largo de la primera Copa Postobon de Futbol Sala Femenino.
Perder no estaba como opción de nadie y menos con las estadísticas que solo jugaban a su favor, eran las primeras de la reclasificación superando a “Paisitas” quienes consiguieron otro cupo a la final, además llevaban 10 partidos invitas haciendo valer su condición de local y siendo mas como visitante y para completar fueron las más goleadoras manteniendo su arco con menos número de tantos en contra.
![]() |
Caimanas celebran su paso a la final ante la mirada incrédula de los aficionados |
Quizás estos datos más un proceso de varios años donde lograron los máximos títulos a nivel nacional, les dio un exceso de confianza que cobro muy caro, creyeron que por haber ganado el partido de ida ante Caimanas de Cundinamarca 4x3, en Cali su ciudad y con su público sería cuestión de 40 minutos reglamentarios para empezar a escribir la historia del microfútbol femenino.
Pero ni los aficionados que de principio a fin apoyaron en el Evangelista Mora a este quinteto, pudieron evitar la derrota en la primera parte de 6x2 y en el extratiempo el contundente 3-0; peso mas, primero: El rival, Caimanas son las actuales campeonas del torneo interligas de mayores y llegaron a Cali con la certeza de dar vuelta al marcador y haber reconocido sus errores para no repetirlos, y segundo pesaron las bajas de sus mejores jugadoras entre ellas Yeisi León - venezolana y Luz Adriana Rendón, sumando al bajón futbolístico de la goleadora Alexandra Góngora, que desencadeno la falta de futbol ofensivo característico de estas mujeres y posteriormente su derrota.
Sin embargo es de destacar que en la actualidad ni el Cali ni el América llevan una estadística tan perfecta como ellas, han tenido regularidad cosa que es difícil de obtener pese a todo pronóstico y tienen claro que están para cosas buenas y grandes para en el microfútbol del valle. Por otro lado el apoyo de la alcaldía y de la secretaria de deporte y recreación ha sido pleno, se les ha estimulado con patrocinio y con la contratación de las mejores jugadoras de la región, impulsando este deporte y promoviéndolo ante nosotros los caleños con las entradas gratuitas a los partidos y los regalos como balones que dan al finalizar cada uno de ellos.
Es motivante ver estas mujeres como sudan y sienten la camisa, salen en cada encuentro a imponer su ritmo sin importar el rival, su mejor defensa es el ataque y lo más importante es su excelente campaña que resalta el buen nivel del competidor vallecaucano.
Haber perdido es esta instancia definitiva, no debe en ningún momento opacar la condición técnica, ni desconocer un proceso brillante, queda un excelente futuro para copas venideras donde todos como caleños debemos sentirnos orgullosos y apoyar con la asistencia masiva y constante a quienes nos hacen latir; Cali un nuevo latir.
Natalia Narváez
Natalia Narváez