viernes, septiembre 03, 2010

El MIO también es tuyo

El sistema de transporte masivo en Cali es una realidad, por más de 11 años se construyo una idea por parte de Metrocali, para darle una nueva cara a la ciudad en temas de movilidad e infraestructura para ponerse a la par de ciudades como Medellín y Bogotá que desde años atrás ya habían incursionado en esta materia con el metro y con el transmilenio respectivamente.
Este cambio representaría la clara diferencia entre el transporte público y un sistema integrado teniendo como finalidad satisfacer a la población ofreciendo mayor comodidad, infraestructura, más seguridad, menos tiempos de viaje y la posibilidad de efectuar a menor costo los recorridos diarios haciendo transbordos.

Hoy cuando se han concluido los corredores, las estaciones, terminales, pasos peatonales, intersecciones, semaforización y puentes vehiculares, sin duda es otra Cali la que vemos al atravesarla de sur a norte o de oriente a occidente. Es evidente la modernización que llego, el orden y el entorno que se presta para un buen gocé de este servicio aprovechando la naturaleza y las ventajas que están a nuestra disposición.

Hay puntos a destacar cuando se habla de cambio para nosotros como caleños a raíz del MIO:

Generador de empleo. Para compensar a los conductores del servicio público colectivo que quedaron desvinculados laboralmente, les vienen ofreciendo herramientas de educación tanto a ellos como a sus familias, concretando hasta la fecha 1348 personas que ya han iniciados los cursos de formación en mecánica de autos y motos, electricidad automotriz y áreas administrativas.
“Tenemos un excelente convenio con el SENA, que les permite a estas personas capacitarse en diferentes habilidades para que puedan acceder a otros procesos productivos, generar ingresos y mitigar así su desvinculación laboral”, explicó el arquitecto Luis Eduardo Barrera, presidente de Metro Cali.
Estas personas cuando terminan su ciclo de capacitación, inician otro de formación en emprendimiento empresarial para que puedan adelantar sus propias ideas de negocio. El programa también acoge a los hijos y esposas de los beneficiarios, no solamente para ofrecerles procesos de formación, sino para incluirlos en los diferentes programas de ayuda en vivienda, salud y educación en convenio con otras dependencias de la Administración Municipal.

De esta manera los operadores tienen condiciones más dignas de trabajo que se reflejan en una mejor calidad de vida, en la actualidad el sistema vincula a 1.020 de ellos, 244 conducen buses articulados, 475 padrones y 301 en complementarios.

“Guerra del centavo”. Otro punto que alberga este proyecto es dejar atrás la guerra del centavo que por años predomino en las calles de la ciudad.
“La guerra del centavo está quedando en el pasado, así como los altos niveles de accidentalidad, ruido y contaminación que representaba el antiguo esquema de transporte colectivo. Hemos logrado que nuestros conductores tengan una mejor calidad de vida pues ahora pueden compartir más tiempo con sus familias” expresó el presidente de la entidad.

Cultura. Con la tarjeta inteligente MIO, los usuarios del sistema masivo obtienen descuentos en entradas a exposiciones que con frecuencia se realizan en el museo de arte moderno la tertulia u obras de teatro en el Municipal.
“Continuamos fortaleciendo nuestra estrategia Arte y Parte para que el MIO siga siendo un puente cultural para los caleños, esta vez facilitando el ingreso del público a las obras del Teatro Municipal”, expresó Luis Eduardo Barrera, presidente de Metro Cali S.A.
La cultura ciudadana es sin duda un pilar fundamental de este proyecto, es sorprendente como se transforma la persona en torno a una situación tan simple como ceder el puesto o ayudar al discapacitado o adulto mayor para hacer su abordaje de manera pronta.

Construcción + medio ambiente. Las estaciones se caracterizan por su modernización y entorno con el medio ambiente, la Troncal de Aguablanca no podría ser la excepción, tendrá amplios espacios públicos y plazoletas, diseñadas para fomentar el sano esparcimiento de los ciudadanos. Haciendo un cambio total en la carrera 15 con calle 15 que representaba un foco de delincuencia y basura, donde hoy se construye un parque del cinco mil metros cuadros, con plantación de palmas, acacias y otras especies de árboles para embellecer el sector; Contara con fuentes de agua, espacios de recreación y mesas para jugar ajedrez. Con más de 2.700 árboles nuevos este proyecto sin duda se convierte en un pilar verde para Cali.

“Es una estructura que representa la puerta de ingreso a la Troncal de Aguablanca pero además, el trazado de la vía incluye más parques y zonas como esta. En total entregaremos 30.267 metros cuadrados de espacio público y 19 mil metros cuadrados de parques” indicó Luis Eduardo Barrera Vergara.

Desarrollo. Con el sistema operando como debe ser solo falta la construcción del MIO CABLE y faltaría por definir cuál de las dos grandes uniones temporales –Unión Temporal MÍO CABLE ó Unión Temporal MÍO Cable 2010- empezará la obra.

“De acuerdo a los cronogramas que hemos visto el contratista a finales del 2011 estaría terminando todas las obras de adecuación y puesta en funcionamiento al sistema del MÍO CABLE, y le estaríamos entregando a la comunidad este importante medio de transporte aéreo suspendido”, expresó Barrera.
Este proceso ve el anhelo de la comunidad para firmemente convertirlo en realidad dando cumplimiento al programa de gobierno que está escrito en el plan de desarrollo. A principios de este mes se iniciará el proceso de demolición de las viviendas compradas para arrancar el plazo de 14 meses.

Balance.
Actualmente pese a las quejas que se presentan por un servicio donde hay rutas que se demoran en pasar más de media hora (p30b – p10a- p10b) y las indudables congestiones de personas en los buses y estaciones ocasionadas en horas pico, el MIO sin duda ha embellecido esta ciudad, nos ha hecho creer que es también nuestro, nos devuelve la confianza al utilizar un transporte público sin el miedo a un robo o a un accidente, se convierte en icono representativo de esta tierra que necesitaba de esto para reorganizar la economía y ofrecer empleos dignos y bien valorados para aquellas personas que trabajan en esto, nos regresa parte de la cultura servicial por la que nos destacábamos antes, podemos ver limpias las calles y mucho verdor manteniendo un medio ambiente saludable dentro de una metrópoli abrumadora, pero sobretodo nos devuelve una ciudad mas incluyente con el discapacitado.
Porque el MIO es un nuevo latir.





Natalia Narváez

miércoles, septiembre 01, 2010

Ser una Williams pesa

Al hablar de tennis femenino hace referencia inmediatamente a las hermanas Williams que desde siempre se han caracterizado por su innegable táctica y desempeño destacado en cada superficie en la que juegan durante todo el año; ahora es el momento del US Open y que mejor que ellas para defender su casa de todas aquellas que deseen salir victoriosas.
Hoy cumpliendo el cronograma de la segunda ronda de este, el ultimo Grand Slam del año, se enfrentaron en la cancha central Arthur Ashe, la mayor de las hermanas, Venus quién durante el 2000 y 2002 ganó consecutivamente este torneo que da 2000 puntos en el ranking Mundial y que ahora 10 años después caen de maravilla, debido a su posicionamiento como numero 3; con la joven canadiense Rebeca Marino que con apenas 19 años y ubicándose como la 179 del mundo jugó el partido de su vida.
¿Por qué de su vida? Porque no cualquiera tiene la suerte de jugar cara a cara con una leyenda, porque fue su debut en cancha central y porque a pesar del marcador en contra, hasta el primer set y medio tenía 8 tiros ganadores a diferencia de la Estadounidense que no sumaba ninguno. Es de admirar su control mental, nunca se vio ansiosa y menos nerviosa, supo encarar un partido que hasta el primer set tenia controlado y que tan solo un tiebreak fue el desencadenador de un juego técnicamente igual, quedando 6-7; el común denominador fue su valentía y confianza, encontró el punto débil de la hija de la dinastía, jugándole al centro para vencerla, su clave fue la técnica y el tomar la iniciativa pese a no tener un entrenamiento previo con esa clase de jugadoras a diferencia de Venus que está preparada para jugar con cualquiera; Marino disfruto su momento y mostró un revés sensacional, es la actitud que uno no espera encontrar en un juego donde desde el papel ya tenía mucho peso del lado de la número 3.
Pero Venus como no ganar ante Rebeca y más siendo la segunda ronda, ella nos tiene acostumbrados a instancias más avanzadas, en esta ocasión las veces que se encontró el revés ganó con su derecha perfecta y la agresividad característica que saco a relucir en el segundo set fueron suficientes para complicar a Marino en este tercer día que sacaba finalistas para avanzar a segunda y tercera ronda.
Después de hora y 32 minutos tras servir para partido estando 5/3 en el segundo set, Williams tuvo match point y con 12 tiros ganadores mas su elocuencia tenística consiguió su victoria número 200 en un Grand Slam con marcador global de 6/7 y 3/6, esperando el juego el próximo viernes con Minella por tercera ronda en el marco de un ardiente verano Neoyorkino.

Cali, "La Capital Deportiva De América"



La sucursal del cielo se vuelve a engalanar en materia de infraestructura con su estadio olímpico Pascual Guerrero para recuperar el nombre de la "Capital Deportiva de América" como fue conocida en las décadas de los 50 y 60´s, por tener los complejos deportivos más modernos y completos de Latinoamérica.

Ahora 50 años después, con dineros de la nación (70%) y del municipio (30%) se inició el 10 de diciembre de 2009 las obras con presencia del Alcalde y del presidente de Coldeportes de la remodelación más ambiciosa al escenario que durante el 29 de Julio y 20 de Agosto del siguiente año, espera la llegada de las selecciones orbitales para la XVIII edición de la Copa Mundial Sub 20, sede que se obtuvo el 26 de Mayo de 2008 en una reunión del comité ejecutivo de la FIFA realizada en Sídney- Australia, donde hubo respaldo absoluto a Colombia por encima de Venezuela debido a una mayor tradición futbolística y más experiencia en eventos deportivos, bajo la promesa del entonces vicepresidente de la República Francisco Santos de "que ese será el mejor mundial de la historia", siendo el mejor antecedente para la postulación de la candidatura para el mundial de mayores en el 2026.

Con Cali entonces habrían 6 ciudades que se preparan para el evento más importante de la FIFA el próximo año, que sin duda traerá más inversión y movimiento económico para todos, siendo la mejor vitrina para el mundo entero.

Este mes se espera nuevamente la visita de la delegación de la FIFA, para la revisión de las mejoras programadas, en el estadio cuyo dueño es la universidad del Valle que en menos de un año, será después del Palmaseca el mejor del país, con silletería en todas sus graderías, mejoras en sus camerinos, palcos en la tribuna oriental, zonas VIP en occidental, pantalla gigante o tablero electrónico y parqueaderos subterráneos en la tribuna sur, reduciendo la capacidad de 45.195 a 35.312 espectadores.

Espero que las fechas de entrega se cumplan y todo salga a la altura de este evento y como no estarlo, si tenemos las personas más alegres y serviciales, la mejor gastronomía y los paisajes más maravillosos del continente y como garantía extra: nuestros jugadores que vienen de ganar el título del torneo Integración en Paraguay en una final con Argentina a finales de Julio, dirigidos por Eduardo Lara la persona más idónea para el cargo.
Natalia Narváez

martes, agosto 17, 2010

¿Será que le intereso?


Uno como mujer guarda siempre un estado subconsciente de permisibilidad y excusas para tapar el comportamiento de un hombre desde el principio de cualquier relación al final.

La primera pregunta cuando un tipo nos gusta es: ¿Sera que le intereso? si de verdad hay interés lo demostrará, hay que olvidarse del absurdo pensamiento que las mujeres somos distintas a los hombres, ellos operan también por gustos y emociones, no los consideremos incapaces de hacer algo tan fácil como pedir tu número, descolgar un teléfono y marcar… eso cuando es telefonía fija porque si de llamar a un celular se trata todo es más simple.

No te creas la falta excusa que están un poco ocupados con jornadas interminables que no pueden agarrar ni un teléfono. Ellos siempre te harán creer otra cosa pero no lo olvides ellos son igual que tú. Así como para nosotras no hay nada mejor que tomar un descanso en un día de trabajo hablando con la persona que nos gusta, porque además de relajarnos eso nos hace sentir bien; es igual para ellos, si estuviera loco por ti nunca estaría lo demasiado ocupado para llamarte.

Elimina la suposición que son algo tímidos o están saliendo de algo... a los hombres les encanta conseguir lo que quieren y si de verdad está interesado en ti, te encontrará.

Estas son algunas de las preguntas que nos auto respondemos cada vez que conocemos alguien que nos mueve el piso por eso si crees que no le diste suficiente tiempo para que se fijara en ti, piensa en el tiempo que necesitaste tú para fijarte en él y divídelo entre dos.